¿Pesadillas o recuerdos? Por Gabriela Becerra
- ccomuniacionescrit
- 7 feb 2022
- 2 Min. de lectura

Thomas, el hijo adoptivo de la familia, lo describió como una criatura tétrica que lo atormentaba en distintas pesadillas repitiendo lo mismo: “Siempre estaré contigo”. Despierta a Andrew a medianoche gritando y sudando por las pesadillas. Como hermano mayor, él se queda hasta que Thomas se quede dormido de nuevo. Los padres de esta familia viajan y trabajan mucho, así que Andrew es como su padre.
—¡Quiofeica! Vete, por favor —grita Thomas asustado—. No quiero hablar contigo, déjame en paz.
—Tranquilo, yo estoy aquí —expresa el hermano—. Todo estará bien, lo prometo.
Andrew, preocupado, investiga qué causa las pesadillas en niños pequeños. Solo uno de los resultados es el que parece cuadrar con Thomas: problemas en la infancia.
—¿Problemas en la infancia? —dice Andrew intentando recordar—. Él nunca ha… ¡Thomas es adoptivo!
Así es como Andrew comienza a investigar sobre el pasado de su hermano menor. Lo que encuentra es algo muy turbio y espeluznante, pero le da sentido a todo lo que está pasando en la cabeza de su hermanito.
A los dos años de Thomas, la mamá sufría graves problemas mentales y el papá desapareció. Cuando Thomas nació y la mamá quedó como madre soltera, empeoró su situación mental, así que tuvieron que mandarla a hacerse diversos exámenes en el cerebro. La madre de Thomas fue diagnosticada esquizofrénica. Ella se suicidó cuando Thomas tenía cinco años.
Mientras Andrew une las piezas empieza a recordar que Thomas no solo ve y habla con la criatura dormido, sino también despierto, así que llama a sus padres para contarles todo.
—Mamá, la criatura que ve y escucha Thomas es su madre poco antes de morir. No solo la ve dormido, también despierto. Lo he oído hablar con ella, la llama “Quiofeica”, justo como la enfermedad.
—Lo que significa que…
—Thomas es esquizofrénico, igual que su mamá —completa la oración de la mamá.




Comentarios